El combustible: Contaminante principal del ambiente
en Panamá
Por: Oscar Gómez Miranda
Cédula: 4-143-395![]() |
La construcción en las redes viales es otro elemento |
Los panameños diariamente
reciben partículas contaminantes que atentan contra la salud y vida de cada uno
de ellos.
No existe interés de las
autoridades por legislar o aprobar leyes que regulen la cantidad de azufre en
el combustible. En Europa la norma es de
10 partes por millón y en Panamá, está por el orden de 400 por millón.
El
director del Instituto Especializado de Análisis (IEA) de la Universidad de Panamá,
Vasco Duke, manifestó que el nivel de contaminación del aire en las calles de la capital supera
el planteado por la OPS ,
y eso es peligroso.
Cada
segundo la población panameña inhala partículas contaminadas que se encuentran
suspendidas en el aire sin poder evitarlo, al caminar, dormir, comer o hablar,
las cuales pueden provocar enfermedades respiratorias como el asma
![]() |
El alto contenido del azufre en el combustible es uno de los principales contaminantes del ambiente |
Según el último informe del
IEA, indica que los parámetros de contaminación correspondiente
al año pasado, explican que las emisiones con alta concentración de azufre del
parque vehicular, son las principales causas de la degradación del ambiente.
![]() |
Los tranques vehiculares contribuyen |
Notas relacionadas
Página web de referencia
para mayor información: www.anam.gob.pa
Protocolo de Kioto sobre el
cambio climático - Wikipedia, la enciclopedia libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario